La Superintendencia de Bancos de República Dominicana
(SB) inició el proceso de disolución de Bancamerica y se prepara para
subastar los activos y pasivos de la entidad, lo que implicaría el
traspaso de los clientes (con sus productos de ahorro y crédito) a otra entidad
del sistema.
Los clientes de Banca América deberán
esperar al menos un mes para dar tiempo al proceso que lleva la SB para
protegerlos sus activos.
La información fue ofrecida por la institución a
requerimiento de este diario. El ente supervisor inició el proceso de
disolución de Bancamerica este miércoles 2 de febrero. Afirmó que en su momento
dará más detalles del proceso a los clientes de la entidad y público en
general.
Actualmente, una gran cantidad de clientes de
Banca América se mantienen a la expectativa, debido a que la intervención de la
autoridad reguladora del sistema financiero les resultó una sorpresa.
Aunque una cliente que tiene ahí todos sus ahorros dijo que
desde 2019 escuchó un comentario por la radio local que le preocupó, pero no se
habló más de eso y por eso se mantuvo en la cartera de ese banco que además la
atrajo por los altos intereses que le generaban sus depósitos.
La SB anunció mediante aviso que procedió a iniciar un
proceso de disolución del Banco Múltiple de las Américas, S.A. (Bancamerica) e
invitó a los acreedores de la entidad a que validen sus depósitos y otras
acreencias en la página de ProUsuario o visitando la oficina principal o sus
sucursales. A los deudores les pide pagar de forma presencial en las sucursales
de la entidad.
Los accionistas de Banco América reaccionaron de inmediato:“No
compartimos las motivaciones y resultados de esta resolución inesperada y
estamos ejerciendo todos los recursos de ley para conseguir su anulación por la
vía legal, ya que Bancamerica cuenta con una solvencia patrimonial de activos
que respaldan las operaciones regulares diarias y esta decisión no hace
justicia a los más de 12 años que hemos trabajado apegados al cumplimiento
pleno de las leyes y reglamentos de la República Dominicana, brindando
beneficios a nuestros clientes y a la economía del país”, afirman en un
comunicado sin firmas.
Añade el comunicado que los accionistas se comprometen a
cumplir con las normativas establecidas por la Junta Monetaria, el Banco
Central y la Superintendencia de Bancos, “a fin de acatar fielmente el
reglamento de disolución y liquidación de entidades, garantizando así a todos
nuestros clientes y usuarios la disponibilidad de sus depósitos y otras
acreencias, de forma eficiente y eficaz en el menor tiempo posible, ya que
existe garantía plena y efectiva de los activos y recursos de la institución”.
0 Comentarios