Barahona,
República Dominicana – Varias
comunidades de la provincia de Barahona, incluyendo Cachón, La Guázara y Santa
Elena, han emitido una alerta pública en contra de la instalación y operación
de gravilleras, denunciando graves impactos ambientales y presuntas actividades
de narcotráfico y lavado de dinero.
La
preocupación se centra en el empresario Maiker González, a quien se le acusa de
utilizar a testaferros, como el síndico de Cachón, Neris Medinas, y el
aspirante a síndico de Cabral, Brayan Feliz. Además, se menciona a Camel Feliz
Gómez, señalado como falsificador de permisos ambientales. Se alega que estos
individuos operan negocios y poseen propiedades a nombre de González, quien es
el verdadero dueño.
Según los
comunitarios, la instalación de una gravillera en Cachón y la expansión de otra
en La Guázara, recientemente adquirida por González, destruirá el ecosistema
local. El temor es que la extracción masiva de material de los ríos cause su desecación,
afectando la agricultura y el suministro de agua para miles de personas. Las
marchas y protestas de la comunidad han sido constantes, con los residentes
declarando que están dispuestos a defender su territorio.
Las
denuncias también señalan al director de Medio Ambiente de Barahona, David
López, quien presuntamente habría recibido sobornos millonarios para otorgar
permisos ilegales. Más allá del daño ambiental, las comunidades temen que las
gravilleras sean una fachada para actividades criminales. Informes anónimos
sugieren que Maiker González es un testaferro de cárteles internacionales, como
el Cartel de los Soles y el Cártel de Sinaloa.
La denuncia
incluye la construcción de carreteras secretas en las montañas de La Guázara y
Cachón, que se utilizan para transportar grandes cantidades de droga. Se ha
informado que la droga es escondida en camiones de áridos de la gravillera
DIPRECALT, propiedad de González, para ser distribuida a nivel nacional y para
exportación.
Los líderes
comunitarios han hecho un llamado a las autoridades, incluyendo a la DEA, para
que investiguen estas operaciones, las cuales representan una amenaza tanto
para la seguridad ambiental como para la soberanía del país.
0 Comentarios