Las medidas. Se ha determinado que menos del 60 por ciento
de las pensiones otorgadas por el presidente Luis Abinader han sido
determinadas por deseo voluntario del agente.
|
José Vila del Castillo, Comisionado para la Reforma de la
Policía, hizo la denuncia en el seminario sobre seguridad ciudadana en la UASD,
el jueves.
Santo Domingo-Dos ex jefes de la Policía Nacional y la
Sociedad de Generales Retirados de la Policía Nacional (SOGREPOL) salieron al
frente a la denuncia de corrupción por parte del comisionado ejecutivo
para la reforma de la Policía Nacional, José Vila del Castillo.
Los ex directores de la Policía, Ney Aldrin Bautista Almonte
y Rafael Guillermo Guzmán Fermín, calificaron de irresponsables, absurdas
e irrespetuosas las afirmaciones de Vila del Castillo, en el sentido de que en
ese cuerpo del orden había una corrupción interna institucional y sistémica,
dirigida desde la propia Dirección General hasta el último raso.
Bautista Almonte dijo que nunca en su vida policial trabajó
por dinero y nunca trasladó a nadie por dinero, mucho menos hizo ascenso por
dinero, ni mucho menos arma por dinero.
Manifestó que construir una reputación sobre la base del
descrédito de hombres y mujeres que perdieron su vida, su familia, su salud por
una institución que además es mal pagada es una irresponsabilidad.
Exigen pruebas
De su lado, Guzmán Fermín, tras responder en Twitter a un
usuario que posteó una imagen sobre las declaraciones de Vila de
Castillo, expresó que afirmaciones como esas, sin aportar pruebas, “son la que
tienen más desmoralizadas a los miles de hombres y mujeres que se sacrifican
día a día para defender a los ciudadanos”.
Expresó que en vez del comisionado ejecutivo para la reforma
de la Policía, hablar alegremente, que mejor presente las pruebas y los
respectivos sometimientos a la justicia”.
“Que no solo lo diga, sino que señale con pruebas quiénes
son… y si actualmente se acabó esa corrupción desde la Dirección General hasta
abajo. Le recomiendo que vea mejor a su alrededor”, enfatizó.
Piden declararlo “persona no grata”
En tanto que la Sociedad de Generales Retirados de la
Policía Nacional (SOGREPOL) declaró al español Vila del Castillo (Pepe) como
“persona no grata”.
En un documento puesto a circular, a través de sus grupos
sociales, sellado y en hoja timbrada, SOGREPOL declara “persona no grata al tal
“Pepe Vila”, por sus declaraciones “mentirosas y distorsionadoras de la
realidad”.
Con sus declaraciones, dice el organismo que agrupa a los
generales policiales retirados, el español, nombrado comisionado de Policía por
el presidente Luis Abinader, le falta el respeto a los hombres y mujeres,
activos y retirados, de la Policía Nacional.
Llamaron a Pepe Vila a irse del país, lo calificaron de
intruso, y dijeron que solo está cobrando mucho dinero, tomando vino caro y
parrandeando, sin hacer nada.
Es injurioso e injusto
Mientras que el presidente de la comisión de Interior y
Policía de la Cámara de Diputados, Edwin Mejía rechazó las declaraciones de
Vila del Castillo, por entenderlas injuriosas, irresponsables e injustas para
miles de policías honestos que ya vienen padeciendo las carencias del sistema.
Dijo que “el supuesto plan y reforma que se tiene en marcha
no ha sido socializada con la comisión que preside, en una especie de
omisión culposa y en franca alusión al protocolo establecido para estos fines”.
“Lo que más lastima la moral de miles de agentes y oficiales
de la Policía Nacional, es que esas declaraciones injuriosas, irresponsables e
injustas fueron hechas con el conocimiento y permiso de su comandante en jefe,
que es el presidente Luis Abinader”, afirmó el diputado de La Vega.
Manifestó que si ha habido corrupción en esa institución
esta gestión de gobierno tiene su cuota de responsabilidad y participación.
“Recordemos que el actual director de la policía es el segundo en ocupar la
posición durante el gobierno de Abinader, lo que quiere decir que no se puede
descartar la posibilidad de igual de cuestionable haya sido la jefatura del ex
director general de la uniformada, Edward Sánchez González”.
José Vila participó en el seminario internacional sobre
Seguridad Ciudadana, en la Biblioteca Pedro Mir, de la UASD, donde ofreció
declaraciones sobre la reforma policial en curso
0 Comentarios